Otorrino, Logopedia y Psicología en Madrid, especializadas en Voz hablada, cantada y profesional en general.
Servicio de Estudio de Voz profesional. Médicos otorrinos, logopedas y psicólogos especialistas en el manejo del miedo escénico.
En Vocalcaremadrid somos un grupo de médicos, logopedas y psicólogos especialistas enfocados en la calidad de nuestros servicios, nos hemos diferenciados de los demás, al dedicarnos a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de aquellas afecciones relacionadas con la deglución y el uso de la voz profesional (cantantes, locutores, narradores, doblaje, maestros y profesores), utilizando equipos de diagnóstico de última generación como son fibroscopia y laringoestroboscopia. Trabajamos conjuntamente con logopedas y psicólogos que se encargan de realizar aquellas terapias con el fin de indicarle al paciente cómo mejorar el proceso de deglusión como obtener un mejor uso de sus cuerdas vocales. Todas estas terapias se realizan basadas en las indicaciones previas del médico especialista otorrinolaringólogo.
Servicio profesionales que ofrecemos.

Tratamiento de la voz profesional.
Especialmente relevante para aquellos que utilizan su voz como herramienta de trabajo, como cantantes, locutores, actores de doblaje y profesionales de la comunicación.

Tratamiento de la voz, el habla y disfagia.
Puede afectar a personas de todas las edades y puede ser causada por diversas condiciones médicas, como accidentes cerebrovasculares, enfermedades neuromusculares, enfermedades del tracto gastrointestinal, cáncer, entre otras.

Operación de Cornetes con láser azul.
El otorrino es quien puede hacer un diagnóstico preciso y proponer el mejor tratamiento, que puede ir desde medicamentos hasta la cirugía con láser azul en los casos más resistentes.

Cirugía Estética Nasal y Funcional.
Es importante destacar que cada caso es único y que la rinoplastia debe ser personalizada para adaptarse a las necesidades y características individuales de cada paciente. Es fundamental evaluar adecuadamente la asimetría nasal y recomendar las técnicas y procedimientos más apropiados para lograr los resultados deseados.

Tratamiento de Ronquidos y Apnea del Sueño.
Contamos con un médico especialista en trastornos del sueño para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento más adecuado para los ronquidos o la apnea del sueño. El médico evaluará los síntomas, realizará pruebas de diagnóstico y recomendará el enfoque terapéutico más adecuado para cada situación particular.

Aplicación de Toxina botulínica y rellenos faciales.
En nuestro centro de estética, ofrecemos un servicio especializado de aplicación de toxina botulínica y rellenos faciales diseñado para realzar tu belleza natural y rejuvenecer tu apariencia de forma segura y eficaz.

Lobuloplastia.
La lobuloplastia es un procedimiento quirúrgico estético y reconstructivo diseñado para reparar y restaurar los lóbulos de las orejas que han sufrido daño. Los lóbulos auriculares pueden deformarse o alargarse debido a diversos factores, como el uso prolongado de pendientes pesados, el estiramiento intencionado (piercing de expansión) o traumatismos que causan desgarros. Este procedimiento es ideal para aquellas personas que desean corregir la apariencia de sus orejas de forma segura y efectiva.

Terapia psicológica especializada.
Terapia enfocada desde una corriente cognitivo-conductual y con especialidad en artistas del mundo audiovisual (cantantes, actores, bailarines, cineastas, escritores, guionistas) para tratar problemas relacionados con el estado de ánimo, la ansiedad, las crisis vitales, el perfeccionismo y la creatividad, entre otros. Población adulta y adolescentes.

Tratamiento del vértigo.
El vértigo provoca mareos, sensación de giro y pérdida de equilibrio, afectando tu vida diaria. Nuestro otorrino especialista en vértigos realiza un diagnóstico preciso para identificar la causa y aplicar el tratamiento más adecuado.
Ofrecemos maniobras de reposicionamiento, terapia vestibular y medicación, según cada caso, ayudándote a recuperar tu equilibrio y bienestar de forma rápida y segura.

Tratamiento de infecciones del oido, sinnusitis y problemas de respiración nasal.
Diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para cada situación específica. El médico evaluará los síntomas, realizará exámenes físicos y, si es necesario, solicitará pruebas adicionales para determinar la causa y la gravedad del problema respiratorio.
Novedades
Nuevos cursos: Dra. Adriana Pérez García - Otorrinolaringóloga.
6ta edición - próximas Inscripciones.

¡Bienvenidos a nuestro curso «Curso Otorrino para Cantantes, Vocalcoach y Logopeda: ¿Qué hacer ante una disfonía?», un curso diseñado y liderado por una renombrada médico otorrinolaringóloga. Sumérgete en una experiencia única donde la ciencia y el arte de la voz se encuentran para ofrecerte conocimientos especializados que transformarán tu enfoque hacia la salud vocal.
¡Únete a nosotros y descubre cómo elevar tu arte a nuevas alturas al cuidar tu instrumento más preciado: tu voz! No pierdas la oportunidad de participar en este viaje transformador, donde la ciencia y la música se fusionan para inspirar y proteger tu talento vocal. ¡Tu voz merece lo mejor, y este curso está diseñado para brindarte exactamente eso!
Inversión: 70,00 €
On line a través de la plataforma Google Meet.
Para mayor información comunicate con cursos@vocalcaremadrid.com y te haremos llegar la información que requieras sobre los cursos disponibles.
Curso de Análisis de Laringoestroboscopia para Logopedas - Inscripciones abiertas.
Para logopedas comprender cómo se comportan las cuerdas vocales en estado sano es fundamental para detectar y entender las alteraciones más frecuentesEste video forma parte del contenido introductorio del Curso de Análisis de Laringoestroboscopia para Logopedas, en el que aprenderás a interpretar estudios estroboscópicos, identificar señales de disfonía y familiarizarte con las principales patologías laríngeas desde una perspectiva clínica y práctica.
Si trabajas con la voz, ¡este curso te dará herramientas reales para llevar tu intervención a otro nivel!
Contenido Teórico – práctico.
Número de participantes: Máximo de 20 cupos.
Presencial: 2 Fechas establecidas.
Teórico: 3 horas.
Práctico: 3 horas.
Más información en cursos@vocalcaremadrid.com
Nuevas promociones de nuestros servicios profesionales.
¿Buscas un regalo original, útil y con sentido?
Con nuestro Ticket Regalo de Consulta Médica, estarás obsequiando algo que realmente importa: cuidado, atención profesional y calidad de vida.
Elige entre nuestras especialidades de Otorrino, Psicología o Logopedia y sorprende a esa persona especial con un detalle que habla de salud, amor y bienestar.
🌿 Un gesto sencillo, un impacto duradero.
💙 Porque cuidarse también puede comenzar con un regalo.

Para mayor información escríbenos a info@vocalcaremadrid.com y te haremos todos los detalles. Ciertas condiciones aplican.
Dra. Adriana Pérez García: cuidando la voz de cantantes, locutores y artistas en Madrid

La voz: el instrumento esencial de los profesionales de la comunicación.
La voz es mucho más que sonido: es la herramienta de trabajo de cantantes, locutores, narradores, actores y docentes. Se produce en la laringe, gracias a la vibración de las cuerdas vocales, y se moldea con la respiración, la resonancia y la articulación. La calidad y resistencia vocal dependen de un uso adecuado y del cuidado profesional.
Cuando la voz se altera —ya sea por ronquera, disfonía, fatiga vocal o pérdida de proyección— puede poner en riesgo la carrera de un profesional. Por eso es fundamental acudir a un especialista con experiencia en voces profesionales.
En Madrid, la Dra. Adriana Pérez García es
reconocida por su trabajo con artistas y profesionales que dependen de su voz.
– Como otorrino especialista en voz, su labor incluye:
- Realizar exploraciones precisas mediante laringoscopia y estroboscopia, observando el movimiento de las cuerdas vocales en acción.
- Diagnosticar patologías frecuentes en profesionales de la voz: nódulos, pólipos, quistes, edemas y lesiones por sobreuso vocal.
Indicar tratamientos médicos individualizados y, si es necesario, realizar cirugía de cuerdas vocales, única competencia del otorrino.
Coordinarse con foniatras y logopedas para ofrecer un tratamiento integral y personalizado.
Gracias a su experiencia, la Dra. Pérez García se ha convertido en referente en Madrid para cantantes, locutores y narradores que requieren una atención especializada y de alta precisión.
– El foniatra: optimizando la función de la voz profesional
El foniatra, también médico, se centra en la función vocal y el rendimiento en contextos profesionales. Analiza cómo la voz se comporta bajo exigencia, estudia la respiración, la proyección y la coordinación de las cuerdas vocales.
En colaboración con la Dra. Pérez García, el foniatra contribuye a diseñar programas de rehabilitación y prevención que permiten a cantantes, locutores y artistas mantener su voz en óptimas condiciones.
– Logopedas: entrenamiento y recuperación vocal
El trabajo del logopeda complementa al del otorrino y al foniatra, guiando a los pacientes en ejercicios de respiración, impostación y técnica vocal. Esto es crucial para:
-
Recuperación tras cirugía de cuerdas vocales.
-
Prevención de lesiones por uso intensivo de la voz.
-
Optimización de la técnica para prolongar la salud vocal.
Junto con la Dra. Pérez García y el foniatra, el logopeda forma parte de un equipo multidisciplinar que protege y fortalece la voz profesional.
Casos de profesionales y artistas que cuidan su voz
Grandes artistas y profesionales saben que la voz requiere atención especializada:
Adele, quien tras un pólipo en las cuerdas vocales, confió en un otorrino para su cirugía y recuperación.
Celine Dion, que ha seguido tratamientos médicos y terapia vocal para mantener su rango y calidad de voz.
Actores de doblaje, locutores y narradores que consultan regularmente a otorrinos especializados para mantener su instrumento vocal en perfecto estado.
La Dra. Adriana Pérez García aplica la misma experiencia en Madrid, atendiendo a artistas y profesionales que dependen de su voz diariamente.
Si eres cantante, locutor, narrador o artista de la comunicación, tu voz es tu activo más valioso. La Dra. Adriana Pérez García, como otorrino especialista en voz, es la profesional indicada para diagnosticar, tratar y, si fuera necesario, operar las cuerdas vocales, liderando un equipo que incluye foniatras y logopedas.
No esperes a perder tu voz para cuidarla. Consulta con la Dra. Adriana Pérez García en Madrid y protege tu instrumento más importante.
¿Porque cuidar de tus cuerdas vocales?

Cuidar tus cuerdas vocales es crucial para mantener una voz saludable y funcional. Las cuerdas vocales son dos tiras pequeñas de tejido en forma de V en la garganta que vibran para producir sonidos cuando hablas, cantas o haces ruidos. Aquí hay varias razones por las que es importante cuidarlas:
Habla clara: Las cuerdas vocales en buen estado permiten una pronunciación clara y una voz fuerte y adecuada para la comunicación efectiva.
Canto: Si eres cantante, tener cuerdas vocales saludables es esencial para producir tonos y melodías precisas. Los cantantes profesionales y aficionados deben cuidar sus cuerdas vocales para mantener la calidad de su voz.
Evitar lesiones: El abuso vocal, como gritar o hablar en exceso, puede causar lesiones en las cuerdas vocales. Cuidarlas ayuda a prevenir estas lesiones y a evitar problemas como los nódulos vocales, que pueden requerir tratamiento médico.
Profesiones que dependen de la voz: Para personas que dependen de su voz para su trabajo, como profesores, locutores, actores o cantantes, cuidar las cuerdas vocales es esencial para mantener sus carreras.
Rehabilitación después de lesiones: Si has sufrido lesiones en las cuerdas vocales, es crucial cuidarlas durante el proceso de rehabilitación. Esto puede implicar terapia del habla, descanso vocal y seguir las pautas de un médico o un patólogo del habla y el lenguaje.
Evitar condiciones médicas: Algunas condiciones médicas, como la laringitis crónica o el reflujo ácido, pueden afectar las cuerdas vocales. Cuidar tu voz y buscar tratamiento adecuado puede ayudar a prevenir o controlar estas condiciones.
Para cuidar tus cuerdas vocales, es importante mantener una buena hidratación, evitar el humo del tabaco y otros irritantes ambientales, descansar la voz si sientes dolor o irritación, y evitar hablar en voz alta o gritar en exceso. Si experimentas problemas vocales persistentes, es importante consultar a un médico o a un especialista en otorrinolaringología para una evaluación y orientación adecuadas
Videoestroboscópia en Madrid ¿Porqué es importante para la salud de tus cuerdas vocales?

El estudio videoestroboscópico se realiza para estudiar la voz y evaluar el funcionamiento de las cuerdas vocales de manera detallada. Este tipo de estudio es especialmente útil para diagnosticar y tratar trastornos vocales, como nódulos, pólipos, quistes, parálisis de las cuerdas vocales y otros problemas que afectan la producción de sonido. Aquí hay algunas razones por las que se realiza un estudio videoestroboscópico:
Evaluación detallada: Permite una visualización detallada y en tiempo real de las cuerdas vocales mientras están en movimiento, lo que ayuda a los médicos a evaluar la estructura y función vocal de manera precisa.
Diagnóstico preciso: Facilita el diagnóstico preciso de trastornos vocales al proporcionar imágenes claras de las cuerdas vocales durante la producción del sonido. Esto es crucial para determinar la naturaleza y la gravedad del problema vocal.
Planificación del tratamiento: Ayuda a los médicos a diseñar un plan de tratamiento personalizado para abordar el trastorno vocal específico del paciente. Puede incluir terapia vocal, intervenciones quirúrgicas o recomendaciones para el cuidado vocal.
Seguimiento del progreso: Permite el seguimiento a lo largo del tiempo para evaluar la efectividad del tratamiento. Los médicos pueden comparar las imágenes de diferentes momentos para observar cualquier mejora o cambios en las cuerdas vocales del paciente.
Orientación para la cirugía: En casos que requieran cirugía, el estudio videoestroboscópico proporciona a los cirujanos una guía visual detallada para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos precisos y minimizar el riesgo de daños a las cuerdas vocales.
En resumen, el estudio videoestroboscópico que realizamos en Madrid, sede Vocalcare Madrid – Calle de Boix y Morer 9, es una herramienta fundamental para los profesionales de la salud que se especializan en problemas vocales, ya que proporciona información crucial para el diagnóstico preciso y el tratamiento efectivo de los trastornos de la voz.
Cuerpo extraño en el oído de un niño: Cómo prevenir y tratar este incidente común.

Los cuerpos extraños en el oído son un incidente relativamente frecuente en niños pequeños. Su curiosidad natural los lleva a explorar su entorno, lo que incluye introducir objetos en lugares como el oído, la nariz o la boca. Aunque en la mayoría de los casos no representa un peligro grave, es importante actuar correctamente para evitar complicaciones. En este artículo, exploraremos las causas, las medidas de prevención y los pasos para manejar este tipo de situación de manera segura.
¿Qué es un cuerpo extraño en el oído?
Un cuerpo extraño en el oído es cualquier objeto que no pertenece al canal auditivo y que ha sido introducido de forma accidental o intencionada. Los ejemplos más comunes incluyen:
- Pequeños objetos: canicas, cuentas, botones.
- Material orgánico: semillas, restos de alimentos.
- Material blando: trozos de papel, goma de borrar.
- Insectos: en algunos casos, pequeños insectos pueden quedar atrapados en el oído.
¿Cómo prevenir este incidente?
- Supervisión constante: Estar atentos cuando juegan con objetos pequeños que podrían introducir en el oído.
- Evitar juguetes inadecuados: Elegir juguetes que sean apropiados para la edad del niño y no contengan piezas pequeñas que puedan desprenderse.
- Revisar el entorno: Mantener fuera de su alcance materiales peligrosos como semillas, bolitas o pilas pequeñas.
¿Qué hacer si un niño tiene un cuerpo extraño en el oído?
Si sospechas o confirmas que un niño tiene un objeto en el oído:
- No intentes extraerlo con objetos caseros: Evita utilizar pinzas, bastoncillos de algodón u otros utensilios que puedan empujar el objeto más adentro o causar daño al tímpano.
- Mantén la calma: Tranquiliza al niño para que no se mueva bruscamente ni se ponga nervioso.
- Consulta con un profesional: Lleva al niño al médico lo antes posible. Los especialistas en otorrinolaringología cuentan con las herramientas adecuadas para retirar el cuerpo extraño de forma segura.
Complicaciones posibles.
Aunque la mayoría de los casos se resuelve sin problemas, un cuerpo extraño no tratado adecuadamente puede ocasionar:
- Infecciones del oído medio o externo.
- Lesiones en el canal auditivo o el tímpano.
- Pérdida temporal o permanente de la audición, en casos extremos.
En definitiva, cuerpos extraños en el oído de los niños son una situación común que se puede prevenir con educación, supervisión y precaución. En caso de que ocurra, lo más importante es actuar con serenidad y acudir a un profesional para evitar complicaciones. Con una combinación de medidas preventivas y atención adecuada, este tipo de incidentes puede manejarse eficazmente.
Recuerda que la salud de los niños está en nuestras manos, y mantenerlos a salvo es nuestra prioridad.